Protection of Conscience Project
Protection of Conscience Project
www.consciencelaws.org
Service, not Servitude

Service, not Servitude

Asociación Médica Mundial

Revisión de la Declaración de Oslo sobre el Aborto Terapéutico (2006)

12 December, 2017

Sean Murphy*

 Introduccion

Este es un resumen en español de un comentario preparado debido a una petición de un miembro asociado de la Asociación Médica Mundial (AMM). Está destinado al uso de Miembros Asociados y Constituyentes de AMM, y para miembros de las asociaciones nacionales de médicos que son Miembros Constituyentes de la AMM. Los documentos originales de la AMM citados en este documento están disponibles en el sitio web de la AMM.

Resumen
Download PDF
I. ANTECEDENTES
I.2     Revisión de la declaracion del aborto

I.2.1    La AMM tiene un proceso anual de revisión de sus declaraciones. En abril de 2016, el Consejo decidió que la Declaración de Oslo de la AMM de 2006 sobre Aborto Terapéutico debería reafirmarse con revisiones menores. En octubre del 2016, la Secretaría presentó un proyecto de revisión de la Declaración para consideración del Consejo (Revisión de la Secretaría - RE).5  Salvo una excepción, las revisiones fueron puramente editoriales (Apendicé "A") . . .

I.2.5    . . . El contenido de la Declaración de 2006 permaneció intacto en el documento de la Revisión de la Secretaría (Apendicé "A"). En octubre de 2016, el Consejo decidió distribuir este document de la Revisión de la Secretaría a los miembros de la AMM para recibir mas comentarios7. . .

I.2.7    El Comité de ética Médica se reunió en abril de 2017. . .8  Se decidió remitir la Revisión de la Secretaría a un grupo de trabajo compuesto por voluntarios llamado Grupo de Trabajo. . .9

I.2.8    El Grupo de Trabajo. . .10 informo al Comité de ética Médica este octubre de 2017.. . . y presentaron el reporte del grupo [aqui la llamaremos Declaracion Interina acerca del Aborto del Grupo de Trabajo (La DIAGT)].

II.    [IMPOSICION OBLIGATORIA DEL DEBER DE REFERIR AL PACIENTE A OTRO MEDICO NO OBJETOR O COMETER EL ABORTO EN SI]

II.3.1    Cláusula 6 de la Declaración de 2006 . . . establece:

Si las convicciones del médico no le permiten aconsejar o realizar un aborto, él o ella pueden retirarse mientras se asegura la continuidad de la atención médica por parte de un colega calificado.

[La DIAGT cambio esta cláusula a:]

["8. Los médicos individuales tienen derecho a la objeción de conciencia para proporcionar un aborto, pero ese derecho no les da derecho a impedir o negar el acceso a los servicios de aborto legal porque retrasa el cuidado de las mujeres, poniendo en riesgo su salud y su vida. En tales casos, el médico debe referir a la mujer a un profesional de la salud dispuesto y capacitado en la misma, u otra facilidad de la atención médica de fácil acceso, de conformidad con la legislación nacional. Cuando no sea posible referir, el médico que objete debe proporcionar un aborto seguro o realizar cualquier procedimiento que sea necesario para salvar la vida de la mujer y evitar lesiones graves a su salud "].

[CONSECUENCIAS (Del comentario « Resumen »)]

Casi todos los miembros de la Asociación Médica Mundial (AMM) se mostraron satisfechos con una revisión menor de la Declaración de Oslo sobre Aborto Terapéutico de la AMM como la circulada en Octubre de 2016. .  .

La Declaracion interina acerca del Aborto del Grupo de Trabajo (DIAGT) tiene graves consecuencias adversas para los médicos que, por razones de conciencia, se niegan a proporcionar el aborto. La Declaración de 2006 establece que "pueden retirarse mientras se garantiza la continuidad de la atención médica por parte de un colega calificado". Esto garantiza la continuidad de la atención sin requerir la facilitación del aborto por referir u otros medios. La primara declaracion interina no modificó mucho y fue aceptable para casi todos los miembros de la AMM.

Por el contrario, la DIAGT requiere que los médicos remitan a los pacientes para el aborto, aun si creen que referir no es ético. Es incoherente afirmar que los médicos están éticamente obligados a hacer lo que creen que no es ético, y ademas, muchos médicos objetores consideran que referir es inaceptable.

El requisito de la DIAGT no es respaldado por los comentarios de los miembros que comentaron sobre la Revisión de la Secretaría. Solo uno sugirió una revisión menor, y ninguno recomendó la referencia obligatoria.

Además, forzar a los médicos que objetan a facilitar aquellos procedimientos inmorales ,sería inconsistente con otras declaraciones y políticas de la AMM que explícitamente prohíben a los médicos hacerlo.

Además, como lo demuestran los acontecimientos en Canadá, y especificamente en Ontario, la DIAGT proporciona un precedente para obligar a los médicos no dispuestos a remitir a otros procedimientos inmorales, incluida la eutanasia y el suicidio asistido. Aun mas, la DIAGT se puede citar en el futuro para enforzar las demandas de que los médicos realicen personalmente dichos procedimientos.

Finalmente, el Grupo de Trabajo ignoró o no notó la distinción entre aborto terapéutico y electivo a pesar que fue atraído a su atención por los otros miembros de AMM. La distinción es esencial para identificar las obligaciones éticas y profesionales de un médico con respecto al aborto. Sin embargo, la DIAGT es ambigua en este punto, y polémica porque puede citarse para respaldar la afirmación de que los médicos deben proporcionar o referir para abortos electivos (por ejemplo razones puramente sociales).

La DIAGT debe ser rechazada. Es destructiva de la libertad de conciencia del médico con respecto al aborto a corto plazo, y la eutanasia y el suicidio asistido a largo plazo. Por otro lado, la Declaración original podría reafirmarse de manera segura. . .

IV.    RESUMEN

IV.1    La DIAGT es una revisión radical de la Declaración de Oslo de 2006 sobre Aborto Terapéutico y no fue solicitada por la abrumadora mayoría de los miembros de AMM. Demuestra una parcialidad general en favor del aborto y en contra de la libertad de conciencia de los médicos. La demanda obligatoria de referir no cuenta con el respaldo de las respuestas de los miembros que comentaron sobre la primera revisión de la Declaración por parte de la Secretaría.

IV.2    El Grupo de Trabajo afirma que los médicos están éticamente obligados a facilitar el aborto a travez de referir, aun si creen que hacer esto no es ético o inmoral. Esta afirmación es incoherente, ya que no puede haber una obligación ética de hacer algo que uno cree que es incorrecto o inmoral.

IV.3    Forzar a los médicos que objetan a facilitar lo que ellos consideran inmoral seria contraria a la Declaración de Ginebra. También sería inconsistente con las declaraciones de AMM relativas a la donación de órganos y tejidos, la pena capital, la tortura y los interrogatorios; todas estas que prohíben a los médicos que faciliten, incluso indirectamente, acciones en otros medicos que contradice los principios de la ética médica. Finalmente, la adopción de la DIAGT señalaría el apoyo de la AMM a la discriminación basada en la orientación ética.

IV.4    La distinción entre aborto terapéutico y electivo es esencial para identificar las obligaciones éticas y profesionales del médico con respecto al procedimiento. El Grupo de Trabajo no solo no reconoció la distinción, sino que reemplazó la política existente con un pasaje que es ambiguo en este mismo punto. Por lo tanto, La DIAGT, si se adopta, probablemente causara más controversia, ya que normalmente se aplicaría para obligar a los médicos a facilitar los abortos electivos con el propósito de control de la natalidad.

IV.5    Forzar a los médicos a facilitar el aborto es preliminar para obligarlos a facilitar otros procedimientos moralmente impugnados, incluida la eutanasia, el suicidio asistido y, en última instancia, la cometer personalmente dichos procedimientos. Esto alejaría a muchos médicos de la práctica médica y cerraría la profesión médica a muchos creyentes religiosos y otros cuya filosofía de la medicina refleja un enfoque hipocrático tradicional.

V.    CONCLUSIÓN

V.1    La DIAGT debe ser rechazada. Es destructivo de la libertad de conciencia del médico con respecto al aborto a corto plazo, y la eutanasia y el suicidio asistido a largo plazo.

V.2    Por otro lado, la Declaración original podría reafirmarse. . .


TABLE OF CONTENTS
I.    BACKGROUND
II.    WORKING GROUP ABORTION POLICY AND CONSCIENCE
III.    OTHER ELEMENTS OF THE WORKING GROUP ABORTION POLICY
IV.    SUMMARY
V.    CONCLUSION
 

APPENDIX "A"
Abortion: 2006 Declaration and Secretariat Revision
APPENDIX "B"
National Association Responses to the Secretariat Revision
APPENDIX "C"
Working Group Abortion Policy
APPENDIX "D"
Mandatory Referral - From Abortion to Euthanasia
D1.    Canadian Medical Association
D2.    Mandatory referral for abortion revisited
D3.    Mandatory referral for euthanasia proposed
D4.    Mandatory referral for abortion, euthanasia and assisted suicide
D5.    Mandatory physician provision of abortion and euthanasia
APPENDIX "E"
Therapeutic and Elective Abortion